El Delegado de Protección de Datos o DPD se configura como elemento central del nuevo enfoque de responsabilidad proactiva que caracteriza al RGPD. De acuerdo a las Directrices del Comité Europeo de Protección de Datos sobre los delegados (WP 243, rev. 01), el DPD puede facilitar el cumplimiento de la normativa y convertirse en una ventaja competitiva para las empresas.
El nombramiento de un DPD es obligatorio en los supuestos previstos en la normativa (art. 37.1 RGPD y art. 34.1 LOPDGDD), además de poder realizarse de forma voluntaria, circunstancia que pueden tener en cuenta las autoridades de control como factor reductor en la imposición de sanciones.
Datuslex dispone del reconocimiento a la cualificación profesional y las competencias requeridas para el perfil de Delegado, a través de la obtención por Javier Munguia de la Certificación nº 22-ADK0133 , en base al Esquema de certificación AEPD-DPD de la Agencia Española de Protección de Datos.
Como DPD, mi cometido consiste en el desempeño de las funciones propias de esta figura:
- Asesoramiento legal a la organización y a su personal en materia RGPD;
- Supervisión del cumplimiento de la normativa y de las políticas en materia de protección de datos;
- Asesoramiento en relación a la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisión de su aplicación;
- Cooperación con la autoridad de control;
- Punto de contacto con la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa en el marco de la EIPD y la realización de otro tipo de consultas;
- Intervención mediadora en caso de reclamación ante la autoridad de control.
- Datuslex desarrolla las funciones de DPD en modalidad externa a las organizaciones, con un enfoque proactivo , preservando la independencia inherente a dicha figura y con sujeción al Código Ético que forma parte del Esquema de Certificación AEPD-DPD.
- Asimismo, ofrezco la prestación de las funciones de DPD como asistencia técnica al Delegado interno nombrado por el cliente.